Joseph Moses Juran (1904-2008)
Por Quintal Moguel Johana ConcepcionDurante la recopilación de información, entre los diversos padres de la calidad Joseph Moses Juran, quien hizo aportaciones a lo que hoy conocemos como calidad. A propósito de ello, a la pregunta ¿Cuál cree que fue su mayor contribución? Juran respondió “Contribuí a una nueva ciencia: la gestión de la calidad”.
Juran define a la calidad desde
una perspectiva interna y externa; es decir, la calidad se relaciona con “(1) el
desempeño del producto que da como resultado la satisfacción del cliente; (2)
productos libres de las deficiencias, lo que evita la insatisfacción del cliente”.
La
búsqueda de la calidad se considera en dos niveles:
1) La misión de la empresa como un todo es lograr una alta calidad en el
diseño.
2) La misión de cada departamento de la empresa es lograr una alta calidad
mediante la conformidad.
Al igual que Deming, Juran manejó una espiral sin fin de actividades que
incluye investigación de mercado, desarrollo de productos, diseño, planeación
para la manufactura, compras, control del proceso de producción, inspección,
pruebas y ventas, seguidas por la retroalimentación del cliente .La
interdependencia de estas funciones destaca la necesidad de una administración
de calidad competente en toda la empresa.
Los directores deben desempeñar un
papel activo y entusiasta en el proceso de administración de la calidad.
Las recomendaciones de Juran se concentran en tres procesos de calidad
principales, llamados la trilogía de calidad:
1) Planeación de la calidad
2) Control de la calidad
3) Mejora de la calidad, proceso de alcanzar altos niveles de desempeño.
En la época en que propuso esta estructura, pocas empresas participaban en
actividades de planeación o mejora. Por tanto, Juran quería que los empleados
supieran quien utiliza sus productos, ya sea que el cliente este en el siguiente
departamento o en otra organización.
Así, se establecen metas de calidad
orientadas al cumplimiento de las necesidades de los clientes y proveedores por
igual a un costo combinad mínimo. Después, se debe diseñar el proceso que da
ligar al producto a fin de satisfacer las necesidades de los clientes y cumplir con
las metas de calidad bajo las condiciones actuales de operación.
video con los aportes de Juran a la gestión de la calidad.
Bibliografía
- Butman, John. Juran: A lifetime of influence. John Wiley & Sons, 1997.
- Evans, James Robert y Lindsay William M., Administración Y Control de la Calidad, Cengage Learning Editores, 2008.
- Miranda González J.F. y otros, Introducción a la gestión de la calidad, Delta Publicaciones, 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario