Archivo del blog

domingo, 15 de mayo de 2016

Gurus de la calidad


continuación se presentas algunos gurus que intervinieron en lo que actualmente conocemos como calidad. 
Estos Gurús de la calidad proporcionaron herramientas para implementar la Gestión de la calidad total, así como la determinación de su objetivo principal.

Por Álvarez Anica Karla Joceline LGAS92

Kaoru Ishikawa
Trabajo para la marina japonesa, fue reclutado durante la guerra como un oficial técnico naval, al término de este ingreso a la Universidad de Tokio en 1947.
Dos años más tarde ingresó a la Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses (JUSE), comenzó a colaborar con ShigeroMizuno y TestuichiAsaka en el grupo de investigación para control de calidad con base en métodos estadísticos.
En 1952, fundó un grupo de estudio sobre muestreo para la industria minera. Las conclusiones del equipo de trabajo dieron comienzo del camino en la metodología de muestre, mediciones y el análisis, que posteriormente servirían para establecer las Normas Industriales Japonesas.

Este gurú considera que el control de la calidad no se debe aplicar solo con el uso de las normas, debido a que los sistemas de calidad total tienen como objetivo final la satisfacción de los consumidores.

El aporte más conocido de ishikawa, es la Metodología de Diagramación Diagnostica “causa-efecto”, mejor conocido como diagrama de Ishikawa o diagrama de pez. Este diagrama tiene como objetivo la identificación de los problemas en cinco sistemas (cinco “M” de Ishikawa)
·        
Metodo(s)
·        Mano de Obra
·        Maquinaria
·        Medio ambiente
·        Materia prima

Posterior a la identificación de  estos se procede a la elaboración de estrategias para disminuir o solucionar los problemas.

  • Principales libros

¿Qué es el control total de la calidad?
Guía para el Control de la Calidad






Joseph M. Juran
Estudió Ingeniería Eléctrica y Leyes. Posteriormente trabajo como jefe de Control de Inspeccion en la Western Electric Co. Y fue profesor en la Universidad de Nueva York.

Principales libros
ManagerialBreakthrough (Adelanto Administrativa)
Juran y la Planificación de la Calidad
El Manual de Control de Calidad
Fundador del Instituto Juran, donde se conduce seminarios y talleres sobre calidad total, en 1979.
“La Trilogía de la Calidad”, tesis elaborada por este gurú, hace énfasis en basar la administración de calidad en tres procesos “Planeación de la Calidad, Control de la Calidad y Mejora de la Calidad”.






Philip B. Crosby
Norteamericano nacio en 1926, especialista en sistemas de calidad total y asesor de empresas. Conocido por ser el creador de algunos conceptos como “Buck a day” (aprovecha el dia), “Zero Defects” (Cero defectos).
Presidente de la compañía Consultora en Administración y del QualityCollege de Winter Park. Fue vicepresidente y director del control de la calidad de la empresa International Telephone and Telegraph por 14 años.

Libros
·        La organización Permanentemente Exitosa
·        El Arte de Cerciorarse de la calidad
·        Calidad sin lágrimas.






Armand V. Feigenbaum
Creador del “Control Total de la Calidad” (CTC). Guía hacia la calidad y productividad que intervine en la competencia por los mercados mundiales.
En 1958 Kaoru Ishikawa dirigió un grupo de investigadores japoneses, que trabajaban en aspectos de la calidad total, que visitaron la planta General Electric en la que ArmandFeigenbaum es presidente.

Fue presidente y fundador de la International AcademyforQuality y presidente de American SociertyforQuality Control



BIBLIOGRÁFIA


Atisha David, G. M. (1994). El Lenguaje de la Calidad Total. San Luis Potosí: UASLP.
Fernando Criado García-Legaz, A. V. (1999). Manual de calidad en la gestión: aplicaciones al ámbito universitario. Universidad de Sevilla.


No hay comentarios:

Publicar un comentario